Salud articular: ¿cómo saber qué colágeno me conviene?

Los complementos alimenticios con colágeno han experimentado un espectacular auge los últimos años. Todo el mundo ha oído hablar de ellos y una gran parte de la población ya los ha incorporado a su rutina diaria.

Pero a la hora de elegir cuál tomar, surgen las dudas, ya que la oferta cada vez es mayor: colágeno nativo, colágeno hidrolizado, colágeno más ácido hialurónico, con vitamina C, con vitaminas del grupo B, con cúrcuma… 

A la vez también, aparecen otras preguntas como: ¿es necesario empezar a tomarlo ya? ¿Qué cantidad tengo que tomar? ¿durante cuánto tiempo? ¿a qué nivel actúa? o ¿Cuándo notaré sus efectos?

Vamos a tratar de resolver todas las dudas conociendo mejor qué es el colágeno, qué tipos hay, para qué se usa y, en definitiva, qué tenemos que saber para elegir un buen colágeno.  

¿QÚE ES EL COLÁGENO? ¿QUÉ TIPOS HAY?

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo (representa un 25% de la proteína corporal total en adultos). Lo podemos encontrar en los tendones, los huesos, los músculos, la piel, el cartílago…participando tanto en su elasticidad como sostén.

Existen hasta 28 tipos de colágeno distintos, aunque los más abundantes son los tipos I y III.

A partir de los 25-30 años nuestras células comienzan a disminuir la síntesis de colágeno y vamos perdiendo alrededor del 1% cada año. 

Pero no solo el paso del tiempo afecta a la cantidad de colágeno que tenemos, también se produce su disminución cuando realizamos ejercicios intensos o actividades que lo desgasten en exceso o incluso cuando hay un sobrepeso. 

Cuando la pérdida del colágeno es visible se puede manifestar con molestias y dolor articular, pérdida de masa ósea, arrugas….

¿PARA QUÉ SE USAN LOS SUPLEMENTOS DE COLÁGENO? ¿QUÉ CANTIDAD TENGO QUE TOMAR?

Teniendo en cuenta lo anterior, los suplementos de colágeno van a ser muy útiles en un amplio grupo de población: personas a partir de 40-45 años, deportistas, personas con sobrepeso y también en aquellos que han sufrido lesiones o fracturas. En todas estas situaciones, la formación endógena de colágeno es insuficiente para compensar la pérdida del mismo.

Para que el colágeno que ingerimos sea asimilable y llegue donde tiene que llegar es necesario que esté hidrolizado, es decir, que esté fragmentado en trozos más pequeños y sea fácilmente absorbido, digerido y distribuido por el cuerpo.

Existen dudas sobre si es mejor el colágeno de origen animal o de origen marino pero lo que realmente es importante es que esté hidrolizado para que sea biodisponible.

Para no perdernos entre tantas marcas, mi consejo es que busquemos aquellos colágenos que sean de calidad y que tengan por tanto estudios de seguridad y eficacia.

Existe actualmente suficiente evidencia científica tanto en estudios in vivo como in vitro que demuestran que el uso de colágeno hidrolizado puede aumentar la producción endógena de colágeno, disminuir el dolor articular, mejorar la hidratación y elasticidad a nivel dérmico y aumentar la densidad mineral del hueso.

La dosis recomendada es de 10 gramos al día y lo ideal que se tome al menos durante 3 meses y no es necesario hacer ningún descanso. 

Para conseguir esta dosis se pueden usar productos en polvo o en comprimidos. Si nos decidimos por los suplementos en polvo hay que buscar aquellos que se disuelven con facilidad y así sea más fácil su ingesta. Se recomienda primero echar el polvo y luego añadir el agua para que sea más fácil su disolución. 

¿QUÉ ES EL COLÁGENO NATIVO? ¿CUÁNDO ESTÁ RECOMENDADO?

El colágeno nativo es colágeno tipo II que no está hidrolizado. Y no está fragmentado porque a diferencia de los colágenos hidrolizados no queremos que se absorba, ya que su función va a ser distinta. Su objetivo es interaccionar con las placas de Peyer que están en el intestino, donde se encuentran las células inmunitarias, y así desactivar la respuesta inmune contra los fragmentos de colágeno endógeno tipo II que procede de la degradación de nuestras articulaciones y que esta generando dolor e inflamación y a la vez más destrucción del colágeno.

Por ello, su principal efecto es reducir la inflamación articular y reducir la degradación de colágeno tipo II.

La dosis recomendada es de 40 mg al día. También, al igual que el colágeno hidrolizado, posee suficiente evidencia científica.

Está recomendado cuando hay inflamación y dolor articular, ya que reduce la inflamación y el dolor y ayuda a disminuir la dosis de antiinflamatorios que hay que tomar y, por tanto, sus efectos negativos.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN EL RESTO DE LAS SUSTANCIAS QUE ENCONTRAMOS EN LOS SUPLEMENTOS DE COLÁGENO? 

Vamos a repasar las principales sustancias que nos encontramos en los suplementos de colágeno y saber que función desarrollan:

  • Vitamina C: contribuye a la formación normal de colágeno y potencia las propiedades del colágeno hidrolizado. 
  • Ácido hialurónico: actúa como lubricante y retiene agua evitando la fricción en las articulaciones. 
  • Vitaminas B1, B2 y B6: disminuyen el cansancio y la fatiga y contribuyen al metabolismo normal de las proteínas.
  • Magnesio: contribuye a la síntesis normal de proteínas, al mantenimiento de los músculos, al metabolismo energético y al equilibrio electrolítico. También disminuye el cansancio y la fatiga. 
  • Cúrcuma: antiinflamatorio y antioxidante. Disminuye el dolor y protege la articulación. 

NUESTRA RECOMENDACIÓN

La mayoría de los suplementos disponibles en farmacia son productos completos y de buena calidad, por lo que al final todo dependerá de tu situación concreta.

Pacientes con artrosis articular sin dolor: Arkoflex® Dolexpert Colágeno o Epaplus Articare mantenimiento: Ambas fórmulas contienen colágeno hidrolizado y nativo, además de vitaminas del grupo b y c, magnesio, cúrcuma y ácido hialurónico, ideal para ayudar a la movilidad y la nutrición de huesos, cartílagos y músculos.

Pacientes con artrosis con dolor, artritis, recuperacion de lesiones o molestias después de hacer deporte: Arkoflex Doloexpert Colágeno o Epaplus colageno intensive: Además de los dos tipos de colágeno (hidrolizado y nativo), cúrcuma y vitaminas, llevan activos antiinflamatorios como condroitina, boswellia o silicio que reducen la inflamación y minimizan el dolor.

Pacientes en tratamiento por osteoporosis, y pacientes que empiezan a preocuparse por su salud articular: Está especialmente diseñado para proteger la salud de los huesos, por su contenido en magnesio, y el buen funcionamiento de los cartílagos, gracias a la vitamina C que ayuda a la formación del colágeno.

Esperamos haberos ayudado a saber más de los tipos de colágeno existentes y que no tengáis dudas a la hora de elegir el mejor para vosotros. y si las tenéis, ya sabéis, consultad al farmacéutico más cercano!

Related products

Comentarios (0)

Todavía no hay comentarios
Producto añadido a lista de deseos
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
lsc_private www.farmaciaparque9.es Es una cookie que se encarga de la gestión de la caché. sesión
PHP_SESSID farmaciaparque9.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# farmaciaparque9.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
SEARCH_SAMESITE Google es una cookie generada por Google cuyo objetivo es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra los ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. sesión
_GRECAPTCHA Google Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. sesión
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
1P_JAR Google Es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. 1 mes
ANID Google es una cookie generada por Google Adwords para mostrar anuncios relevantes y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. persistente
CONSENT Google es una cookie generada por Google que permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda persistente
DV Google es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos 24 horas
na_id addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas. 1 año
na_tc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas 1 año
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
OTZ Google Es una cookie generada por Google que permite optimizar y personalizar los anuncios mostrados al navegar. Sirve para analizar pautas de tráfico a la web, duración de la sesión del navegador 1 mes
ssc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
uid addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 2 meses
uvc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
__atuvc addThis es una cookie generada por addThis para asegura que el usuario ve el recuento de actualizado del número de veces que se ha compartido una página 1 año
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
OGPC Google Es una cookie generada por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. 1 mes
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
__hstc HubSpot La cookie principal para monitorear visitantes. Contiene: el dominio, utk (ver abajo), fecha y hora inicial (primera visita), última fecha y hora (última visita), fecha y hora visita actual (esta visita) y número de sesión (incrementos para cada sesión posterior). 13 meses
hubspotutk HubSpot Es una cookie generada por HubSpot. Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos. 13 meses
loc addThis es una cookie generada por addThis que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados los usuarios que comparten información entre sí. 1 año
ouid addThis es una cookie generada por addThis para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. sesión
_hjAbsoluteSessionInProgress Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante. 1 día
_hjid Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para mantener la Id. del usuario de Hotjar, exclusiva para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuirá a la misma Id. del usuario. Esto permite al sitio web obtener datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos 1 año
__hssrc HubSpot es una cookie generada por HubSpot. Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador. sesión
__utma Google es una cookie generada por Google. Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 años
__utmc Google es una cookie generada por Google. No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. sesión
__utmz Google es una cookie generada por Google. Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 6 meses
Contenido no disponible