Llega el frío y nuestra piel lo nota. ¿Qué podemos hacer?

El invierno afecta a todo nuestro organismo, es de sobra conocido como afecta al sistema respiratorio y a los huesos, pero no hay que olvidarse de la piel. La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, siendo las zonas más sensibles al frio; las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos.

Por todo ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:

1. Hidratar a diario y varias veces al día la piel. Esto es especialmente importante en aquellas personas que padecen algún tipo de dermatosis (dermatitis atópica, psoriasis...). Un emoliente adecuado (a base de lanolina, urea...) ayudará a mantener una piel sana durante el invierno.

2. Evitar lavar excesivamente las manos. Las dermatitis de desgaste que afectan al dorso de manos son un motivo frecuente de consulta en esta época del año, especialmente en personas que por razones laborales se las lavan de forma repetida, para evitarlo se debe promover el uso de guantes, la hidratación y las cremas con efecto barrera.

3. Evitar productos agresivos para el lavado de las manos, cara y cuerpo. Usar productos suaves y testados dermatológicamente.

4. Evitar ducharse con agua muy caliente o muy fría. Usar agua tibia y evitar ducharse más de una vez al día, ya que esto aumentaría la deshidratación de la piel.

5. Hidratar los labios y protegerlos de la luz ultravioleta. Los labios sufren mucho en invierno, más aún si se tiene alguna alteración de base (queilitis atópica, actínica...).

6. No olvidar las gafas de sol y la protección solar diaria también en invierno, especialmente en zonas donde haya nieve, ya que ésta refleja el 80% de la radiación solar.

7. Usar guantes y prendas de abrigo. Especialmente aquellos pacientes con sensibilidad al frío y que suelan padecer de perniosis (sabañones) o fenómenos de Raynaud (dedos de las manos fríos y que tornan en color blanco, azulado y rojo).

8. Evitar, en lo posible, los cambios bruscos de temperatura (paso del ambiente frío del exterior al ambiente caldeado del interior de los locales y las casas), ya que esto aumenta la posibilidad de aparición de capilares dilatados (telangiectasias o arañas vasculares) en la cara (especialmente mejillas), con el consecuente problema estético. En este punto, debemos hacer hincapié en tres aspectos:

o Los principios activos más recomendados para pieles no sensibles son: la vitamina C, el ácido retinoico, el ácido glicólico y los hidroxiácidos (con importante función antiedad). Sin embargo, hay pieles sensibles e intolerantes que deben utilizar otro tipo de productos, ricos en sustancias calmantes, vasoconstrictoras y descongestivas, como el dexpantenol, alfabisobolol, rusco, ácido glicirrético... Además, deben evitar productos que contengan alcohol, conservantes o perfumes. Por ello, es fundamental la valoración individual dermatológica de cada tipo de piel.

o La textura de la crema ideal dependerá también del tipo de piel y de si se padece alguna afección de base, en general, el fluido será mejor para las pieles mixtas o grasas y la textura en crema para las pieles maduras y secas. Existen novedosas mascarillas y tratamientos de consulta, como la mesoterapia con ácido hialurónico, que ayudan a una hidratación en profundidad. De todas formas, insistimos en que lo mejor, es consultar con un dermatólogo, su médico especialista en el cuidado de la piel, tanto sana como enferma.

o Por último, puntualizar en que el invierno es la mejor época para realizar tratamientos despigmentantes faciales intensivos (para las manchas oscuras), tanto domiciliarios como en la consulta médica (peelings químicos o mascarillas).

9. Cuidar la alimentación. Aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes. No olvidar beber entre 1,5-2 litros de agua al día.

10. Evitar el tabaco y el alcohol, ya que repercuten de forma negativa en la salud de nuestra piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación capilar facial.

Siguiendo estos consejos la salud de nuestra piel no se resentirá en invierno y mantendrá su buen estado a pesar de las condiciones climáticas adversas

Related products

Comentarios (0)

Todavía no hay comentarios
Producto añadido a lista de deseos
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
lsc_private www.farmaciaparque9.es Es una cookie que se encarga de la gestión de la caché. sesión
PHP_SESSID farmaciaparque9.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# farmaciaparque9.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
SEARCH_SAMESITE Google es una cookie generada por Google cuyo objetivo es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra los ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. sesión
_GRECAPTCHA Google Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. sesión
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
1P_JAR Google Es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. 1 mes
ANID Google es una cookie generada por Google Adwords para mostrar anuncios relevantes y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. persistente
CONSENT Google es una cookie generada por Google que permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda persistente
DV Google es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos 24 horas
na_id addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas. 1 año
na_tc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas 1 año
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
OTZ Google Es una cookie generada por Google que permite optimizar y personalizar los anuncios mostrados al navegar. Sirve para analizar pautas de tráfico a la web, duración de la sesión del navegador 1 mes
ssc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
uid addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 2 meses
uvc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
__atuvc addThis es una cookie generada por addThis para asegura que el usuario ve el recuento de actualizado del número de veces que se ha compartido una página 1 año
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
OGPC Google Es una cookie generada por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. 1 mes
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
__hstc HubSpot La cookie principal para monitorear visitantes. Contiene: el dominio, utk (ver abajo), fecha y hora inicial (primera visita), última fecha y hora (última visita), fecha y hora visita actual (esta visita) y número de sesión (incrementos para cada sesión posterior). 13 meses
hubspotutk HubSpot Es una cookie generada por HubSpot. Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos. 13 meses
loc addThis es una cookie generada por addThis que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados los usuarios que comparten información entre sí. 1 año
ouid addThis es una cookie generada por addThis para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. sesión
_hjAbsoluteSessionInProgress Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante. 1 día
_hjid Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para mantener la Id. del usuario de Hotjar, exclusiva para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuirá a la misma Id. del usuario. Esto permite al sitio web obtener datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos 1 año
__hssrc HubSpot es una cookie generada por HubSpot. Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador. sesión
__utma Google es una cookie generada por Google. Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 años
__utmc Google es una cookie generada por Google. No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. sesión
__utmz Google es una cookie generada por Google. Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 6 meses
Contenido no disponible