- Noticias
- 0 likes
- 60 visualizaciones
- 0 comentarios

Desde el inicio de la pandemia muchas personas están preocupadas por tener un sistema inmune fuerte. A fin de cuentas se trata de un de la barrera más resistente que tiene tu cuerpo contra potenciales patologías. Por lo que si bien esto no impedirá, por ejemplo, el contagio de infecciones típicas de esa época del año, o del COVID 19, podría ayudar a tener una infección más leve.
Muchos aspectos influyen en tu respuesta inmune. Algunas, como la genética, no permiten margen de maniobra, pero otras relativas a hábitos de vida sí. Así aspectos como mantener tus vacunas al día, una buena higiene y seguir una dieta saludable son pasos claves para potenciar tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades.
Hay 4 señales de advertencia que pueden indicar si tienes un sistema inmunitario debilitado y deberías esforzarte por estimularlo
1. Te enfermas con frecuencia y tardas más de lo habitual en recuperarte: Si constantemente te resfrías y los síntomas persisten durante semanas puede deberse a una respuesta lenta de tu sistema inmunitario innato.
2. Estás en un estado de estrés constante: Cierto tipo de estrés puede ser beneficioso, incluso para la salud inmunológica. Normalmente el vinculado a corto plazo. Pero el estrés crónico provoca una bajada de defensas, lo que a su vez genera un aumento de las infecciones y una mala recuperación de las enfermedades.
3. Te suelen salir herpes labial: Los virus que causan el herpes labial y el herpes zóster pertenecen a la familia del virus del herpes. Una vez que ha contraído un virus del herpes, entra en un estado latente en el cuerpo y es imposible de erradicar. Aunque en muchos de los casos es asintomático, cuando se está bajo estrés o la inmunidad celular se debilita, el virus puede replicarse y reactivarse nuevamente
4. Tomas medicamentos que debilitan la respuesta inmunológica: Hay ciertos medicamentos que pueden ser inmunosupresores. Por ejemplo los usados contra el cáncer en quimioterapia o para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos. Los corticosteroides, utilizados comúnmente para las alergias, el asma y otras enfermedades inflamatorias, también pueden ser inmunosupresores.
Por otro lado, existen hábitos saludables para fortalecer tu sistema inmunológico. La edad, el sexo o los antecedentes familiares son factores de riesgo de enfermedades que, en ocasiones, son evitables. Para ello, hay una serie de hábitos saludables que deberías adoptar y que ayudarán a tu organismo a fortalecer el sistema inmunológico, desde lavarte las manos, no compartir objetos personales, comer alimentos que estimulan el sistema inmunitario como el ajo o el brócoli y beber mucha agua.
Además, existen suplementos con vitaminas, probióticos o plantas medicinales como la equinácea o el própolis nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario y evitar la recurrencia de las infecciones.
Todo para intentar que este otoño sea la estación del año más sana posible
Comentarios (0)