Como cuidar el cabello en verano

En verano no solo tenemos que cuidar de los agentes que agreden nuestra piel. En realidad, el cloro, el salitre, el agua del mar, las altas temperaturas, el sol, la arena, el viento… resultan muy agresivos también para el cabello. Los problemas más frecuentes en esta época del año son: el encrespamiento, sequedad excesiva y la tricoptilosis, o lo que es lo mismo, las puntas abiertas.

Con estos consejos podrás mantener una buena salud capilar durante todo el verano y no tendrás necesidad de usar las tijeras en otoño.

7 consejos para cuidar el pelo en verano

1. Fotoprotección

La radiación solar daña la fibra capilar resecándola, haciéndola más frágil y provocando la descamación que observamos en forma de puntas abiertas. No obstante, a pesar de que cada vez estamos más concienciados acerca de la importancia de proteger la piel del sol con productos específicos, no es tan habitual tener este punto en cuenta cuando de lo que se trata de cuidar del pelo.

Los fotoprotectores solares para el cabello tienen un filtro solar que evita el daño causado por la radiación ultravioleta y, además, confiere un extra de hidratación muy conveniente en esta época del año. Estos productos protegen además la piel del cuero cabelludo, una zona en la que hay que evitar las quemaduras solares, ya que está comprobado que estas quemaduras empeoran la calvicie común y el efluvio telógeno característico del otoño, más conocido quizá como caída estacional.

2. Barreras físicas

No obstante, este tipo de protección debe complementarse con gorras, sombreros y pañuelos, ya que los fotoprotectores capilares no son tan efectivos como las cremas solares que usamos para la piel.

Además, las pamelas y sombreros nos van a venir muy bien para preservar la piel de la cara, las orejas y el cuello, zonas muy vulnerables a la acción nociva de los rayos solares, ya que muchas veces se olvidan a la hora de extender las cremas protectoras.

Finalmente, estos escudos sirven para que el cabello se enrede menos, un factor importante en esta época del año. El cabello más quebradizo suele caerse o romperse en cuanto se intenta desenredar.

3. Planchas y secadores

Aprovecha el calor para dejar secar tu pelo al aire y evita en la medida de lo posible el uso de tenacillas, planchas y secadores, ya que el calor de estos dispositivos tiende a dañar la cutícula y a deshidratar la fibra capilar. El resultado es un pelo apagado, sin brillo y con las puntas abiertas, producto de la rotura de la cutícula. Cuando esto ocurre, el pelo queda desprotegido y comienza a degradarse, adoptando ese aspecto deshilachado, ya que se abre en varias capas.

Por otro lado, es preferible usar peines de dientes anchos y recordar no dar tirones a la hora de desenredarlo, ya que el pelo en verano en más susceptible de rotura; máxime si está mojado o húmedo.

En cuanto a los tintes y mechas, es preferible aplicarlos un par de meses antes de empezar a exponerse al sol intensamente, ya que los productos de coloración tienden a resecar tanto el pelo como el cuero cabelludo, además de hacerlos más vulnerables al calor y al sol.

4. Hidratación

Es otro importante consejo para cuidar el pelo en verano. Mantenerlo hidratado es la mejor forma de evitar la rotura de la cutícula y el deterioro del cabello. Para ello, tendremos que hidratarnos por dentro (lo que nos va a beneficiar a todos los niveles, no solo para cuidar el pelo) y por fuera con la aplicación frecuente de mascarillas y acondicionadores. Las mascarillas sellan la fibra capilar y evitan que se abra. Los acondicionadores hacen que desenredar y peinar el cabello sea más fácil y previene su rotura.

5. Después del baño

El cloro de las piscinas y el salitre del agua de mar daña la cutícula capilar si los dejamos secar sobre nuestro pelo después de bañarnos. Por este motivo es recomendable enjuagar el cabello con agua dulce después de cada baño. Tras enjuagarlo es recomendable ponerse de nuevo el sombrero, ya que exponerse al sol con el pelo mojado acelera el deterioro del cabello y además contribuye a que se decolore, un efecto todavía más llamativo en las personas que llevan el pelo teñido o con mechas.

6. Champú suave

En verano es normal lavarse el pelo más a menudo que en otras épocas en las que no está tan expuesto a agentes que lo ensucian. Al contrario de lo que mucha gente cree, los lavados frecuentes no son perjudiciales para el cabello. Eso sí, si se va a lavar el pelo muy a menudo es conveniente usar productos suaves que no irriten el cuero cabelludo ni afecten a la capa lipídica que mantiene el pelo nutrido e hidratado.

Es conveniente lavarse el pelo y aclararlo con agua fría (o al menos lo más fría posible) para estimular la circulación sanguínea y mejorar la oxigenación del cuero cabelludo y de los folículos pilosos. Esto contribuye a nutrir y a dar vida al pelo y contribuye a frenar su caída, siendo por tanto otro consejo que conviene no olvidar a la hora de cuidar el cabello en verano.

7. Exfoliación

El cuero cabelludo va acumulando residuos procedentes de los productos capilares que usamos en la higiene y mantenimiento diario. Además, también se acumulan las células muertas y los restos de los aceites naturales que nutren el pelo y dan flexibilidad a la fibra capilar. La exfoliación periódica del cuero cabelludo, igual que sucede con la piel del rostro y del cuerpo, ayuda a la renovación celular y devuelve al cabello el brillo natural. Además, también reduce la descamación, el picor y la sequedad. En definitiva, hace que el pelo esté más saludable.

Eso sí, la recomendación es hacer esta exfoliación cada diez o quince días para no ser demasiado agresivos con el cuero cabelludo y no eliminar el manto lipídico que contribuye a mantenerlo hidratado, en cuyo caso obtendríamos el efecto contrario al que buscamos. Los productos exfoliantes deben contener ácido salicílico, piritonato de zinc o extracto de sauce blanco. Si además añadimos vinagre de manzana o aceite de árbol de té tendremos, además, beneficios antimicrobianos y antisépticos.

Con todos estos cuidados, ya puedes disfrutar de estos meses de calor y volver en otoño con el pelo igual de bonito que antes de verano. En caso de tener alguna duda sobre cómo cuidar el pelo en verano, consulta a un dermatólogo especialista en tricología.

Comentarios (0)

Todavía no hay comentarios
Producto añadido a lista de deseos
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
lsc_private www.farmaciaparque9.es Es una cookie que se encarga de la gestión de la caché. sesión
PHP_SESSID farmaciaparque9.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# farmaciaparque9.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
SEARCH_SAMESITE Google es una cookie generada por Google cuyo objetivo es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra los ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. sesión
_GRECAPTCHA Google Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. sesión
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
1P_JAR Google Es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. 1 mes
ANID Google es una cookie generada por Google Adwords para mostrar anuncios relevantes y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. persistente
CONSENT Google es una cookie generada por Google que permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda persistente
DV Google es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos 24 horas
na_id addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas. 1 año
na_tc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas 1 año
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
OTZ Google Es una cookie generada por Google que permite optimizar y personalizar los anuncios mostrados al navegar. Sirve para analizar pautas de tráfico a la web, duración de la sesión del navegador 1 mes
ssc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
uid addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 2 meses
uvc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
__atuvc addThis es una cookie generada por addThis para asegura que el usuario ve el recuento de actualizado del número de veces que se ha compartido una página 1 año
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
OGPC Google Es una cookie generada por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. 1 mes
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
__hstc HubSpot La cookie principal para monitorear visitantes. Contiene: el dominio, utk (ver abajo), fecha y hora inicial (primera visita), última fecha y hora (última visita), fecha y hora visita actual (esta visita) y número de sesión (incrementos para cada sesión posterior). 13 meses
hubspotutk HubSpot Es una cookie generada por HubSpot. Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos. 13 meses
loc addThis es una cookie generada por addThis que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados los usuarios que comparten información entre sí. 1 año
ouid addThis es una cookie generada por addThis para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. sesión
_hjAbsoluteSessionInProgress Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante. 1 día
_hjid Hotjar es una cookie generada por Hotjar. Esta cookie se utiliza para mantener la Id. del usuario de Hotjar, exclusiva para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuirá a la misma Id. del usuario. Esto permite al sitio web obtener datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos 1 año
__hssrc HubSpot es una cookie generada por HubSpot. Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador. sesión
__utma Google es una cookie generada por Google. Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 años
__utmc Google es una cookie generada por Google. No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. sesión
__utmz Google es una cookie generada por Google. Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 6 meses
Contenido no disponible