- Noticias
- 0 likes
- 16 visualizaciones
- 0 comentarios

Ahora que se acerca el verano cada vez son más frecuentes las consultas que recibimos en la farmacia sobre la celulitis, cómo eliminarla y cómo evitarla. La celulitis es un proceso multifactorial. Existe una serie de factores predisponentes y que, estadísticamente, se asocian con su presencia.
• Endocrinos: hay una relación entre la aparición de la celulitis y las fluctuaciones hormonales a las que se ve expuesta la mujer a lo largo de su desarrollo.
• Enzimáticos: hay varios sistemas enzimáticos cuyas alteraciones tienen como consecuencia efectos en la capacidad de lipólisis y de la transformación de los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol por parte de los adipocitos.
• Psicosomáticos: las pacientes con distonías neurovegetativas (ansiedad, estrés, emotividad, etc.) están mucho más predispuestas a presentar celulitis.
• Genéticos: los antecedentes familiares de obesidad y de celulitis son un factor predisponente de primer orden.
• Dietéticos: al relacionar la dieta y la celulitis debemos concentrarnos más en la calidad de la alimentación que en su cantidad.
• Mecánicos: hay una clara relación en la aparición de la celulitis en pacientes con alteraciones ortostáticas, principalmente pies planos, problemas mecánicos de rodillas, alteraciones de la columna, etc. Pero también podemos incluir en este apartado las compresiones mecánicas sobre el terreno vascular que ocasionan el uso de prendas de vestir demasiado ajustadas y, por supuesto, el estatismo propio de algunas profesiones (dependientas, camareras, etc.) en las que se debe permanecer largo tiempo de pie sin moverse.
• Vasculares: es muy frecuente que las pacientes afectadas manifiesten sintomatología vascular, principalmente de retorno venoso: dolor, pesadez, cansancio, varicosidades y varículas en las piernas, etc. Hay dificultad en el drenaje, lo que conlleva una retención de líquidos.
La celulitis, aunque se manifieste en la piel no es sólo un problema dérmico si no que normalmente va unido a otras causas internas. La celulitis no se soluciona por sí misma. Requiere un tratamiento continuo y constante. Es necesario combatir la causa interna que la produce (retención de líquidos, mala circulación,...), con lo cual, además de aplicar el tratamiento que elijamos deben tomarse una serie de medidas preventivas:
• Suele estar asociada a una mala circulación, con lo cual está bien complementarlo con el uso de medias terapéuticas (medias de compresión).
• También es frecuente que aparezca retención de líquidos. Es conveniente beber 1,5 litros de agua al día y también puede asociarse con complementos orales con acción drenante que ayuden a eliminar esos líquidos
• No utilizar ropa muy ajustada ni tacón demasiado alto.
• Evitar el exceso de calor en las piernas y el estreñimiento.
• Tener una actividad física moderada (caminar a diario al menos media hora).
ES MUY IMPORTANTE LA DIETA, QUE DEBE SER VARIADA Y EQUILIBRADA.
Comentarios (0)